

10
Español
Abordajes neuroquirúrgicos de la patología craneal y cerebral
Autores: González | Editorial: Elsevier | Edición: 2 Año: 2020
Formato:
ISBN: | 9788491135029 |
ISBN eBook: | 9788491137740 |
Editorial: | Elsevier |
Páginas: | 288 |
Edición: | 2 |
Idioma: | Español |
Encuadernación: | Tapa Rustica |
Año: | 2020 |

Detalles:
La nueva edición de Abordajes neuroquirúrgicos de la patología craneal y cerebral mantiene el mismo eje rector que la primera: tratar los abordajes craneoencefálicos que constituyen el núcleo fundamental de la neurocirugía tomando como base una concepción anatómica y microquirúrgica de esta cirugía. El contenido ha sido revisado y actualizado minuciosamente, incluyendo tres nuevos capítulos: uno orientado a los abordajes a través de la sustancia blanca cerebral y dos dedicados a las regiones craneales limítrofes que el neurocirujano aborda cada vez con mayor frecuencia: la órbita y la charnela occipitocervical. La obra incluye numerosas fotografías anatómicas y operatorias en color y de calidad excepcional que destacan aspectos relevantes del abordaje quirúrgico y de la anatomía. Todos los capítulos presentan una organización homogénea que facilita la lectura y la búsqueda de información. Igualmente, cada capítulo incluye un apartado de prevención de complicaciones que es de gran utilidad para el lector. A los vídeos de la primera edición se añaden otros nuevos que muestran los abordaje recogidos en los nuevos capítulos. Título dirigido a neurocirujanos, tanto en formación como profesionales, y a cualquier otro profesional clínico interesado en la neuroanatomía.