

10
Español
Atención Integral de la Infertilidad Endocrinología, Cirugía y Reproducción Asistida
Autores: PEREZ | Editorial: Médica Panamericana | Edición: 4 Año: 2020
Formato:
ISBN: | 9786078546282 |
ISBN eBook: | 9786078546268 |
Editorial: | Médica Panamericana |
Páginas: | 1041 |
Edición: | 4 |
Idioma: | Español |
Encuadernación: | Tapa Rustica |
Año: | 2020 |

Detalles:
Esta obra se enfoca en los retos que representa la infertilidad, un verdadero problema de salud pública, y comprende desde los aspectos preventivos y de preservación de la fertilidad hasta alternativas para fallas repetidas a tratamientos. Incluye épocas críticas de la vida con repercusiones en la reproducción como la prenatal, la pubertad, la reproductiva y la transición a la menopausia. Provee herramientas basadas en evidencias sólidas para enfrentarse de manera más efectiva a condiciones que no solo causan infertilidad, sino afectan la salud en general, como obesidad, endometriosis, endocrinopatías, adicciones y enfermedades congénitas, entre otras. Los capítulos no se limitan a la fertilidad, aunque esta es el hilo conductor, también procuran dar una cobertura integral con aplicación práctica. Se proporcionan referencias bibliográficas acotadas y muy actualizadas para profundizar en el conocimiento de cada uno de los temas, así como uncapítulo de medicina basada en evidencias para ayudar a distinguir, entre la profusa información, lo relevante de lo que no lo es y motivar a la investigación propia y a su publicación. En la sección de Autoevaluación ahora se presentan situaciones clínicas que permiten evaluar no solo el conocimiento, sino el criterio para utilizarlo