

Español
Barash, Cullen Stoelting. Anestesia clínica
Autores: Cullen | Editorial: Wolters Kluwer | Edición: 9 Año: 2024
Anestesia Clínica es el libro líder y más completo en anestesiología. Cubre todo el espectro de problemas clínicos y soluciones
Formato:
ISBN: | 9788419663986 |
ISBN eBook: | 9788419663993 |
Editorial: | Wolters Kluwer |
Páginas: | 1718 |
Edición: | 9 |
Idioma: | Español |
Encuadernación: | Tapa Dura |
Año: | 2024 |

Detalles:
Anestesia Clínica es el libro líder y más completo en anestesiología. Cubre todo el espectro de problemas clínicos y soluciones disponibles en la especialidad. Para ello, esta galardonada obra proporciona una visión profunda de la farmacología, la fisiología, las enfermedades coexistentes y los diferentes procedimientos quirúrgicos a los que se enfrentan los pacientes y el personal de anestesiología. Su contenido de vanguardia sin equivalentes en cuanto a claridad y profundidad, junto con el contenido multimedia adicional, aporta los conocimientos esenciales y más novedosos de la especialidad, de modo que médicos residentes y especialistas puedan aplicar de manera eficaz los estándares más recientes de atención y tomar decisiones clínicas con seguridad.
Como en sus ediciones predecesoras, la 9.ª edición también está dividida en 10 secciones que cubren todo el espectro de la especialidad: la sección 1 abarca, en cinco capítulos introductorios, la historia de la anestesia, el alcance de la práctica, y riesgos y seguridad. La sección 2 se enfoca en la ciencia básica y los fundamentos de la anestesia, mientras que la 3 aborda los principios fisiológicos de los principales sistemas de órganos. La sección 4 se centra en la farmacología y los diferentes anestésicos. En la sección 5 se desarrollan cuestiones sobre valoración y monitorización preoperatorias. La sección 6 analiza el manejo anestésico básico y, en la 7, se estudian las subespecialidades de la anestesiología. La sección 8 describe la anestesia para diferentes tipos de cirugía, y la sección 9 cubre el manejo posanestésico, del dolor y en cuidados intensivos. La última sección, la 10, incluye siete útiles apéndices.