

10
Español
Biomecánica. Bases del movimiento humano
Autores: Hamill | Editorial: Wolters Kluwer | Edición: 5 Año: 2022
Formato:
ISBN: | 9788418563478 |
ISBN eBook: | 9788418563591 |
Editorial: | Wolters Kluwer |
Páginas: | 568 |
Edición: | 5 |
Idioma: | Español |
Encuadernación: | Tapa Rustica |
Año: | 2022 |

Detalles:
Biomecánica. Bases del movimiento humano ofrece una comprensión precisa y completa del potencial del movimiento humano. Su enfoque principal es la naturaleza cuantitativa de la biomecánica y su texto, exigente pero accesible, aplica las leyes del movimiento y de la mecánica al análisis profundo de los movimientos específicos de cada una de las articulaciones del cuerpo humano. Integra los avances más recientes de la disciplina, ejemplos numéricos, ejercicios prácticos y anatomía funcional, física, cálculo y fisiología. Esta 5.ª edición se encuentra organizada en tres secciones principales: Principios del movimiento humano; Anatomía funcional, y Análisis mecánico del movimiento humano. Los capítulos se encuentran ordenados para brindar una progresión lógica del material esencial que permita la comprensión de la biomecánica y el estudio del movimiento humano. Al final del libro se presenta un glosario con la definición de los términos utilizados en cada capítulo y que puede servir como fuente de refuerzo y referencia. Además, se incluyen cuatro apéndices con información sobre las unidades de medición, funciones trigonométricas e información práctica. En cuanto a la estructura, cada capítulo comienza con una lista de objetivos para permitir al estudiante concentrarse en puntos clave del material y un esquema que brinda una guía sobre el contenido que se estudia. Al final se incluye un resumen que recoge los conceptos principales y se presentan preguntas relevantes para ayudar al estudiante a revisar brevemente un concepto.