ISBN:
|
9788413822259
|
ISBN eBook:
|
9788413823485
|
Editorial:
|
Elsevier
|
Páginas:
|
2280
|
Edición:
|
8
|
Idioma:
|
Español
|
Encuadernación:
|
Tapa Dura
|
Año:
|
2023
|
Detalles:
Aborda, con gran claridad expositiva, todos los aspectos de la neurología actual desde la perspectiva de la práctica clínica.
Facilita la consulta mediante una organización intuitiva tanto por síntomas/signos como por grupos de enfermedades.
Presenta contenidos nuevos y ampliados sobre trastornos del movimiento, trastornos genéticos e inmunitarios, neurología tropical, neurooftalmología y neurootología, cuidados paliativos, neurología pediátrica, y tratamientos nuevos y en desarrollo.
Ofrece acceso a Expert Consult, donde encontrará la versión electrónica del libro, así como detallados vídeos que describen las manifestaciones de los trastornos neurológicos, las crisis comiciales, los registros electroencefalográficos, la estimulación encefálica profunda para la EP y el temblor, los trastornos del sueño, los trastornos del movimiento, las oscilaciones oculares, la evaluación del EMG, las neuropatías craneales y los trastornos de la neurona motora superior e inferior, así como otros signos neurológicos. Los contenidos de Expert Consult están íntegramente en inglés
VOLUMEN 1. PARTE I Problemas neurológicos frecuentes. 1. Diagnóstico de la enfermedad neurológica. 2. Alteración episódica de la consciencia. 3. Caídas accidentales y crisis de caída súbita. 4. Delirium. 5. Estupor y coma. 6. Estados comatosos prolongados y muerte encefálica. 7. Déficits intelectuales y de memoria. 8. Retraso global del desarrollo y regresión. 9. Trastornos de la conducta y la personalidad. 10. Depresión y psicosis en el ejercicio de la neurología. 11. Apraxias de las extremidades y trastornos relacionados. 12. Agnosias. 13. Afasia y síndromes afásicos. 14. Disartria y apraxia del habla. 15. Disfagia neurógena. 16. Neurooftalmología: sistema visual aferente. 17. Anomalías de las pupilas y los párpados. 18. Neurooftalmología: sistema motor ocular. 19. Trastornos del olfato y del gusto. 20. Dolor craneal y facial. 21. Síndromes del tronco del encéfalo. 22. Neurootología: diagnóstico y tratamiento de los trastornos neurootológicos. 23. Ataxia cerebelosa. 24. Diagnóstico y valoración de la enfermedad de Parkinson y de otros trastornos del movimiento. 25. Trastornos de la marcha. 26. Hemiplejía y monoplejía. 27. Paraplejía y síndromes de la médula espinal. 28. Debilidad proximal, distal y generalizada. 29. Dolor y calambres musculares. 30. Lactante hipotónico (flácido). 31. Anomalías sensitivas de las extremidades, el tronco y la cara. 32. Dolor en el cuello y en la extremidad superior. 33. Dolor lumbar y de extremidades inferiores. PARTE II. Pruebas e intervenciones neurológicas. SECCIÓN A Principios generales. 34. Pruebas para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades neurológicas. SECCIÓN B. Neurofisiología clínica. 35. Electroencefalografía y potenciales evocados. 36. Electromiografía clínica. 37. Neuromodulación extracraneal. 38. Neuromodulación intracraneal. 39. Monitorización intraoperatoria. SECCIÓN C. Neuroimagen. 40. Imagen estructural mediante resonancia magnética y tomografía computarizada. 41. Imagen vascular: angiografía por tomografía computarizada, angiografía por resonancia magnética y ecografía. 42. Neuroimagen funcional y molecular. 43. Pruebas oculares funcionales y estructurales. SECCIÓN D. Neurociencias clínicas. 44. Neuropsicología. 45. Neurourología. 46. Disfunción sexual en los trastornos neurológicos. 47. Neuroepidemiología. 48. Neurogenética clínica. 49. Neuroinmunología. 50. Neuroendocrinología. VOLUMEN 2. PARTE III. Enfermedades neurológicas y su tratamiento. SECCIÓN A. Tratamientos neurológicos e intervencionistas en neurología. 51. Tratamiento de la enfermedad neurológica. 52. Tratamiento del dolor. 53. Cuidados neurointensivos. 54. Principios del tratamiento neuroendovascular. SECCIÓN B. Complicaciones neurológicas de trastornos sistémicos. 55. Rehabilitación neurológica. 56. Transición a la atención médica para adultos de los jóvenes con trastornos neurológicos crónicos. 57. Cuidados paliativos y terminales en los trastornos neurológicos. 58. Complicaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas: adultos. 59. Complicaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas: niños. SECCIÓN C. Traumatismos del sistema nervioso. 60. Neurociencia básica del neurotraumatismo. 61. Conmoción cerebral en el deporte y rendimiento. 62. Traumatismos craneoencefálicos. 63. Traumatismo medular. 64. Traumatismos del sistema nervioso: traumatismos de los nervios periféricos. SECCIÓN D. Enfermedades vasculares del sistema nervioso. 65. Enfermedad cerebrovascular isquémica. 66. Hemorragia intracerebral. 67. Aneurismas intracraneales y hemorragia subaracnoidea. 68. Accidente cerebrovascular en niños. 69. Enfermedades vasculares de la médula espinal. 70. Vasculitis del sistema nervioso central. SECCIÓN E. Cáncer y sistema nervioso. 71. Epidemiología de los tumores cerebrales. 72. Patología y genética molecular. 73. Características clínicas de los tumores cerebrales y complicaciones de su tratamiento. 74. Tumores primarios del sistema nervioso en adultos. 75. Tumores primarios del sistema nervioso en lactantes y niños. 76. Metástasis en el sistema nervioso. SECCIÓN F. Infecciones del sistema nervioso. 77. Manifestaciones neurológicas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en adultos. 78. Encefalitis y meningitis víricas. 79. Enfermedades bacterianas, fúngicas y parasitarias del sistema nervioso. SECCIÓN G. Enfermedades neurológicas. 80. Esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes inflamatorias del sistema nervioso central. 81. Enfermedades paraneoplásicas del sistema nervioso. 82. Encefalitis autoinmunitaria con anticuerpos contra antígenos de la superficie celular. 83. Encefalopatía anóxico-isquémica. 84. Encefalopatías tóxicas y metabólicas. 85. Enfermedades carenciales del sistema nervioso. 86. Efectos de las toxinas y de los agentes físicos sobre el sistema nervioso. 87. Efectos del consumo de sustancias sobre el sistema nervioso. 88. Edema cerebral y trastornos de la circulación del líquido cefalorraquídeo. 89. Trastornos del desarrollo del sistema nervioso. 90. Autismo y otras discapacidades del desarrollo neurológico. 91. Errores innatos del metabolismo y sistema nervioso. 92. Procesos de enfermedades neurodegenerativas. 93. Trastornos mitocondriales. 94. Enfermedades priónicas. 95. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 96. Enfermedad de Parkinson y otros movimientos anormales. 97. Trastornos de las motoneuronas superiores e inferiores. 98. Canalopatías: trastornos eléctricos y episódicos del sistema nervioso. 99. Síndromes neurocutáneos. 100. Epilepsias. 101. El sueño y sus trastornos. 102. Cefalea y otros dolores craneofaciales. 103. Neuropatías craneales. 104. Trastornos de los huesos, las articulaciones, los ligamentos y las meninges. 105. Trastornos de las raíces y los plexos nerviosos. 106. Trastornos de los nervios periféricos. 107. Trastornos del sistema nervioso autónomo. 108. Trastornos de la transmisión neuromuscular. 109. Trastornos del músculo esquelético. 110. Problemas neurológicos en el recién nacido. 111. Parálisis cerebral. 112. Problemas neurológicos del embarazo. 113. Síntomas y trastornos neurológicos funcionales y disociativos. Índice alfabético.