ISBN:
|
9789873954313
|
ISBN eBook:
|
|
Editorial:
|
Ediciones Journal
|
Páginas:
|
522
|
Edición:
|
4
|
Idioma:
|
Español
|
Encuadernación:
|
Tapa Dura
|
Año:
|
2017
|
Detalles:
Desde hace un cuarto de siglo, la evolución de la cirugía de la mano en urgencia ha sido considerable. Las patologías complejas ligadas a los accidentes de trabajo y que implican a menudo amputaciones totales son cada vez menos frecuentes. La evolución técnica e instrumental, la reparación microquirúrgica de los elementos vasculonerviosos, así como la aparición de sistemas de anclaje para tendones y ligamentos, han orientado la práctica quirúrgica hacia las intervenciones de alta tecnicidad en un medio especializado. Este libro tiene por objeto hacer una síntesis de los conocimientos actuales de la cirugía de la mano en la urgencia, que incluya desde los principios básicos hasta las técnicas quirúrgicas.
Los primeros capítulos tratan los conceptos de base: anestesia, microcirculación y microcirugía, instrumental, evaluación de las lesiones y estrategia. Luego se desarrollan las lesiones y sus tratamientos: esguinces, fracturas, revascularización, pérdidas de sustancia y colgajos, amputaciones, uña traumática y lesiones de los nervios. Por último, se abordan los reimplantes (dedos y manos), el dedo banco, los vendajes y las infecciones.
Esta cuarta edición de Cirugía de la mano: Urgencias ha sido completamente actualizada y muchas de las 1000 fotografías y dibujos quirúrgicos han sido reemplazados. Se agregó también un nuevo capítulo dedicado a las infecciones, que completa el panorama actual de las urgencias de la mano.
Por su precisión y su rigor, esta obra es una referencia excepcional e indispensable para los cirujanos ortopédicos, los cirujanos plásticos y los cirujanos de la mano, tanto para los que están en formación como para los que desean actualizar sus conocimientos. También será de gran interés para los médicos reeducadores, fisioterapeutas, terapistas ocupacionales y ortesistas
1. Anestesia locorregional del miembro superior / J.P. Galeazzi - I. Baeckelmans - E. Colling - J. Welter
- ¿Qué es la anestesia locorregional?
- Acondicionamiento de los heridos en el marco de la urgencia
- Anestesia locorregional en cirugía ambulatoria
- Localización de los nervios: Material técnico
- Bloqueos pléxicos del miembro superior
- Bloqueos tronculares del miembro superior
- Bloqueo interdigital
- Alternativas a la anestesia locorregional
- Conclusiones
2. La microcirugía de urgencia / A. Ooi - A. Lahiri - A Y. T Lim - P. Valle
- Atención inicial de un paciente bajo el espectro de la microcirugía
- Principios quirúrgicos
- La tríada de Virchow
- Conclusiones
3. Instrumental y material técnico / G. Dautel
- Composición de las cajas
- Material de sutura
- Medios ópticos de ayuda a la disección
4. Evaluación de las lesiones y estrategia / M. Merle
- Evaluación de las lesiones
- Evaluación quirúrgica
- Estrategia
- Conclusiones
5. Esguinces y luxaciones de los dedos / F. Dap - M. Merle - T. Jager, con la colaboración de M. Isel
- Esguinces y luxaciones de la articulación metacarpofalángica del pulgar
- Esguinces y luxaciones de las articulaciones interfalángicas proximales de los dedos largos
- Conclusiones
6. Luxaciones y fracturas luxaciones de las articulaciones carpometacarpianas de los dedos largos y del pulgar / P. Chardel - T. Jager
- Luxaciones y fracturas luxaciones de las articulaciones carpometacarpianas de los dedos largos
- Luxación de la articulación trapeciometacarpiana
7. Fracturas de los metacarpianos y de las falanges / M. Merle - M. Racca - T. Jager, con la colaboración de M. Isel - B. Lallemand - P. Voche
- Fisiología y fisiopatología
- Examen clínico y radiográfico
- Métodos de tratamiento
- Las fracturas por nivel de lesión: mecanismo, clasificación y abordaje terapéutico
- Las complicaciones de las fracturas de la mano
- Conclusiones
8. Revascularización / G. Dautel - P. Valle
- Diagnóstico de una desvascularización
- Principios generales de la etapa quirúrgica de revascularización digital
- Casos particulares
- Revascularizaciones proximales
9. Pérdidas de sustancia digital y de la mano / G. Dautel
- Pérdidas de sustancia de los pulpejos
- Reconstrucción del segmento mediodigital palmar
- Reconstrucción de las pequeñas pérdidas de sustancia dorsal
- Pequeñas pérdidas de sustancia del dorso de la mano
- Pequeñas pérdidas de sustancia de la palma de la mano
- Etiología de las grandes pérdidas de sustancia de la mano
- Estrategia general en las grandes pérdidas de sustancia de la mano
- Técnicas de cobertura de las grandes pérdidas de sustancia de la mano
- Estrategia e indicaciones en las grandes pérdidas de sustancia de la mano
10. Lesiones de los tendones flexores / M. Merle - M. Racca, con la colaboración de M. Isel
- Anatomía. Biomecánica y nutrición de los tendones flexores de los dedos
- Mecanismo de las lesiones
- Métodos de tratamiento
- Vendajes, férulas y técnicas de movilización protegida
- Los diferentes tipos de ortesis en las lesiones de los flexores
- Resultados
- Conclusiones