Histología, Embriología e Ingeniería Tisular Bucodental
Histología, Embriología e Ingeniería Tisular Bucodental
10

Español

Histología, Embriología e Ingeniería Tisular Bucodental

Autores: GOMEZ | Editorial: Médica Panamericana | Edición: 5 Año: 2024

El conocimiento de las bases histológicas y embriológicas de las unidades estructurales que componen la cavidad bucal es fundamental en el proceso formativo del odontólogo

Formato:


ISBN: 9788411063241
ISBN eBook: 9788411063258
Editorial: Médica Panamericana
Páginas: 472
Edición: 5
Idioma: Español
Encuadernación: Tapa Rustica
Año: 2024
Histología, Embriología e Ingeniería Tisular Bucodental

Detalles:

El conocimiento de las bases histológicas y embriológicas de las unidades estructurales que componen la cavidad bucal es fundamental en el proceso formativo del odontólogo, ya que le permitirá asentar estructuralmente las lesiones y fundamentar, a nivel celular y tisular, la etiopatogenia, la prevención y la terapéutica de las mismas.

Esta nueva edición destaca la actualización que se ha realizado en todo lo referido a la ingeniería tisular. Dicha actualización se ha llevado a cabo tanto en lo que se refiere a su concepto general y a los procesos de biofabricación –que incluyen las bases de la bioimpresión y la generación de organoides– como en todo lo que se refiere a las innovaciones existentes en los protocolos de ingeniería tisular que afectan a la generación de los tejidos artificiales bucodentales, susceptibles de uso terapéutico. En relación con las ediciones anteriores, se han identificado y descrito con mayor precisión los procesos proplásicos y retroplásicos que tienen lugar en los distintos tejidos y órganos bucodentales. Los primeros vinculados con los mecanismos de renovación, regeneración y reparación y los segundos, con los mecanismos de involución y envejecimiento.

La quinta edición continúa incorporando al texto, como sucedió en las cuatro anteriores, las aportaciones más relevantes que, surgidas en los últimos años, añaden nueva luz al conocimiento histológico y estructural de la región bucodental y, por tanto, a fundamentar científicamente la patología de esa región. De igual modo, incorpora los recientes avances de la ingeniería tisular, con el objeto de fundamentar los nuevos recursos terapéuticos que representan, asimismo, los tejidos artificiales generados con esa tecnología.

Productos Relacionados

Whatsapp