

Español
Manual de emergencias neurológicas
Autores: Jagoda | Editorial: Wolters Kluwer | Edición: 1 Año: 2022
Entre 5 y 10% de las consultas a los servicios de urgencias corresponden a una alteración neurológica primaria y aunque la mayoría de estas manifestaciones no está asociada a una afección que ponga en peligro la vida,
Formato:
ISBN: | 9788418892592 |
ISBN eBook: | 9788418892714 |
Editorial: | Wolters Kluwer |
Páginas: | 356 |
Edición: | 1 |
Idioma: | Español |
Encuadernación: | Tapa Rustica |
Año: | 2022 |

Detalles:
Entre 5 y 10% de las consultas a los servicios de urgencias corresponden a una alteración neurológica primaria y aunque la mayoría de estas manifestaciones no está asociada a una afección que ponga en peligro la vida, un subconjunto importante sí lo está. El reconocimiento y el tratamiento tempranos de estas afecciones pueden marcar la diferencia entre un buen resultado funcional y una discapacidad permanente o la muerte. Motivados por su compromiso por mejorar la atención al paciente, los doctores Andy S. Jagoda y Christopher A. Lewandowski aportaron su experiencia clínica para crear Manual de emergencias neurológicas, una guía práctica y de fácil lectura que, además de presentar las emergencias neurológicas más frecuentes y las que tienen mayores repercusiones para la vida y la función de los pacientes, proporciona una importante cobertura de su diagnóstico y manejo basada en evidencia clínica. Esta obra está organizada en dos secciones: Abordaje del paciente, que presenta los principios del diagnóstico en neurología: neuroanatomía, exploración neurológica, signos y síntomas principales, y fundamentos de los estudios de neuroimagen; y Cuadros clínicos, que presenta el abordaje diagnóstico y terapéutico de los signos y síntomas más importantes en neurología.