

10
Español
Monitorización inmunológica del trasplante
Autores: Muro | Editorial: Elsevier | Edición: 1 Año: 2015
Formato:
ISBN: | 9788490228883 |
ISBN eBook: | 9788490229750 |
Editorial: | Elsevier |
Páginas: | 128 |
Edición: | 1 |
Idioma: | Español |
Encuadernación: | Tapa Rustica |
Año: | 2015 |

Detalles:
El objetivo de esta serie de monografías, avaladas por la S ociedad Española de Inmunología (SEI), es presentar diversos temas vinculados a la inmunología clínica con un enfoque multidisciplinar que permita su utilización por parte de diversos especialistas clínicos. Se trata, por tanto, de una serie que no solamente va dirigida a inmunólogos, sino a todos aquellos especialistas involucrados en alguno de los procesos en los que participe el sistema inmunológico. El objetivo es ofrecer al lector un libro práctico, muy estructurado y enfocado a la resolución de los problemas clínicos actuales. La monografía Monitorización inmunológica del trasplante se ha elaborado con la colaboración del Grupo Español de Trabajo en Histocompatibilidad e Inmunología del Trasplante (GETHIT) de la Sociedad Española de Inmunología (SEI). En ella se hace un repaso de los temas más relevantes vinculados a la inmunología en el proceso del trasplante prestando especial atención a temas tales como técnicas de detección de aloanticuerpos, protocolos de desensibilización pretrasplantes, terapia inmunosupresora y tolerancia en el trasplante entre otras cuestiones. Esta obra va dirigida a especialistas de muy diversa índole entre los que se encuentran nefrólogos, urólogos, cirujanos, cardiólogos, oncólogos, alergólogos, gastroenterólogos, internistas, hematólogos, reumatólogos, pediatras, neumólogos, médicos de familia, etc.