TOMO 1
Anatomía general
1 Antropogénesis y desarrollo del ser humano
- 1.1 Filogénesis del ser humano
- 1.2 Ontogénesis del ser humano: Visión general, fecundación y estadios evolutivos iniciales
- 1.3 Ontogénesis del ser humano: Gastrulación, neurulación y formación de somitas
- 1.4 Ontogénesis del ser humano: Desarrollo de las membranas embrionarias y de la placenta
- 1.5 Desarrollo de los arcos faríngeos (branquiales) en el ser humano
- 1.6 Circulación sanguínea embrionaria inicial y desarrollo de los vasos sanguíneos importantes en el transcurso de la ontogénesis
- 1.7 Desarrollo del sistema esquelético: Esqueleto primordial, esqueleto de los miembros y desarrollo de las articulaciones
- 1.8 Desarrollo y procesos de transformación óseos
- 1.9 Osificación de los miembros
- 1.10 Desarrollo y posición de las extremidades
2 Visión general del cuerpo humano
- 2.1 El cuerpo humano (Proporciones, superficies y pesos corporales)
- 2.2 Constitución del cuerpo humano
3 Anatomía de superficie y términos de orientación del cuerpo
- 3.1 Terminología de posiciones y direcciones en el cuerpo humano, así como los ejes y planos principales
- 3.2. Posición y denominación de planos de examen radiológico
- 3.3 Anatomía de superficie
- 3.4 Anatomía de superficie y puntos óseos palpables
- 3.5 Ayudas para la orientación en el cuerpo humano
- 3.6 Regiones del cuerpo (anatomía topográfica)
- 3.7 Piel
4 Huesos y articulaciones
- 4.1 Esqueleto óseo y constitución de un hueso largo
- 4.2 Uniones óseas: Visión general y articulaciones falsas (sinartrosis)
- 4.3 Articulaciones verdaderas: Elementos constitutivos; Estructuras intra- y extraarticulares
- 4.4 Articulaciones verdaderas: Constitución de una cápsula articular y del cartílago hialino
- 4.5 Enfermedades articulares degenerativas, ejemplo en una coxartrosis
- 4.6 Fundamentos de mecánica articular: Movimientos
- 4.7 Fundamentos de mecánica articular: Estabilidad y transmisión de fuerza
- 4.8 Fracturas: Clasificación, curación y tratamiento
5 Músculos
- 5.1 Musculatura esquelética: Visión general
- 5.2 Musculatura esquelética: Tipos de fibras musculares; músculos esqueléticos peniformes y no peniformes
- 5.3 Musculatura esquelética: Constitución y función
- 5.4 Tendones y anexos musculares
6 Vasos
- 6.1 Visión general del sistema cardiovascular humano
- 6.2 Constitución de arterias y venas
- 6.3 Vasos de la vía de conducción terminal
7 Sistema linfático y glándulas
- 7.1 Sistema linfático del ser humano
- 7.2 Glándulas exocrinas y endocrinas
8 Neuroanatomía general
- 8.1 Desarrollo del sistema nervioso central (SNC)
- 8.2 Derivados de la cresta neural y desarrollo del sistema nervioso periférico (SNP)
- 8.3 Situación y estructuración del sistema nervioso
- 8.4 Células del sistema nervioso
- 8.5 Constitución de un segmento de médula espinal
- 8.6 Inervación sensitiva: Visión general
- 8.7 Inervación sensitiva: Principios de la formación de dermatomas y del plexo
- 8.8 Inervación sensitiva: Dermatomas y áreas de nervios cutáneos
- 8.9 Inervación motora: Organización de la médula espinal y reflejos
- 8.10 Inervación motora: 1ª y 2ª motoneurona
- 8.11 Diferencias entre los sistemas nervios central y periférico
- 8.12 Sistema nervioso vegetativo
- 8.13 Lesión de nervios periféricos
Tronco
1 Huesos, ligamentos y articulaciones
- 1.1 Esqueleto del tronco
- 1.2 Columna vertebral ósea
- 1.3 Desarrollo de la columna vertebral
- 1.4 Constitución de la vértebra
- 1.5 Columna vertebral cervical
- 1.6 Columna vertebral torácica
- 1.7 Columna vertebral lumbar
- 1.8 Huesos sacro y cóccix
- 1.9 Disco intervertebral: Constitución y función
- 1.10 Complejo ligamentario de la columna vertebral:Generalidades y región toracolumbar
- 1.11 Complejo ligamentario de la columna vertebral cervical, generalidades
- 1.12 Complejo ligamentario de la parte superior de la columna vertebral cervical (articulaciones superior e inferior de la cabeza)
- 1.13 Articulación del arco vertebral, segmento móvil y amplitud de la movilidad en las diferentes regiones de la columna vertebral
- 1.14 Articulaciones uncovertebrales de la columna vertebral cervical
- 1.15 Anatomía seccional de la columna vertebral lumbar
- 1.16 Cambios degenerativos en la columna vertebral lumbar
- 1.17 Caja torácica ósea
- 1.18 Esternón y costillas
- 1.19 Articulaciones costovertebrales y movimientos del tórax
- 1.20 Pelvis ósea
- 1.21 Complejo ligamentario y proporciones de la pelvis
- 1.22 Articulación sacroilíaca
2 Sistemática de la musculatura
- 2.1 Musculatura del tronco, generalidades, origen y función
- 2.2 Musculatura autóctona de la espalda (músculo erector de la columna): Tracto lateral
- 2.3 Musculatura autóctona de la espalda (músculo erector de la columna): Tracto medial
- 2.4 Musculatura autóctona de la espalda: Músculos cortos de la nuca o articulares de la cabeza y musculatura prevertebral
- 2.5 Musculatura de la pared abdominal: Músculos laterales oblicuos
- 2.6 Musculatura de la pared abdominal: músculos abdominales anteriores y posteriores
- 2.7 Funciones de la musculatura de la pared abdominal
- 2.9 Musculatura de la caja torácica: El diafragma
- 2.8 Musculatura de la caja torácica (músculos intercostales o subcostales, escalenos, y el músculo transverso del tórax)
- 2.10 Musculatura del suelo pelviano (diafragma pelviano, urogenital y músculos orbiculares o cavernosos)
- 2.11 Musculatura de la pared torácica emigrada de forma secundaria: Músculos espinocostales, espinohumerales y toracohumerales
3 Topografía muscular
- 3.1 Visión general de los músculos de la espalda y de la fascia toracolumbar
- 3.2 Musculatura autóctona de la espalda: Tracto lateral y medial del músculo erector de la columna
- 3.3 Musculatura autóctona de la espalda: Músculos cortos de la nuca
- 3.4 Músculos del tórax y fascia endotorácica
- 3.5 Transición del tórax a la cavidad abdominal: Diafragma
- 3.6 Músculos laterales y frontales de la pared abdominal
- 3.7 Constitución de la pared abdominal y de la vaina de los músculos rectos del abdomen
- 3.8 Músculos del suelo pelviano: Visión general de la región perineal y fascias superficiales
- 3.9 Músculos del suelo pelviano: Constitución del suelo y de la cavidad de la pelvis comparando géneros
- 3.10 Músculos del suelo y la pared de la pelvis en la mujer, visión caudal
- 3.11 Músculos del suelo pelviano: Músculo elevador del ano
- 3.12 Músculos del suelo pelviano: Su posición respecto a los órganos y vasos en el hombre y en la mujer
4 Sistemática de las vías de conducción
- 4.1 Arterias
- 4.2 Venas
- 4.3 Sistema linfático y ganglios linfáticos
- 4.4 Nervios
5 Topografía de las vías de conducción
- 5.1 Anatomía superficial y vías de conducción epifasciales de la pared ventral del tronco
- 5.2 Anatomía superficial y vías de conducción epifasciales de la pared dorsal del tronco
- 5.3 Pared dorsal del tronco, visión dorsal
- 5.4 Pared dorsal del tronco, visión ventral
- 5.5 Pared ventral del tronco: visión general y relevancia clínica de la posición de algunas vías de conducción
- 5.6 Pared ventral del tronco: Nervios, vasos sanguíneos y linfáticos de la glándula mamaria
- 5.7 Pared ventral del tronco: Conducto inguinal
- 5.8 Anatomía y puntos débiles de la pared anterior del abdomen
- 5.9 Hernias inguinales y femorales
- 5.10 Topografía de la hernia inguinal
- 5.11 Diagnóstico y tratamiento de las hernias
- 5.12 Hernias externas poco frecuentes
- 5.13 Desarrollo de los órganos genitales externos
- 5.14 Órganos genitales masculinos externos: Descenso del testículo y cordón espermático
- 5.15 Órganos genitales masculinos externos: Testículo y epidídimo
- 5.16 Órganos genitales masculinos externos: Fascias del pene y cuerpo cavernoso
- 5.17 Órganos genitales masculinos externos: Vías de conducción del pene
- 5.18 Órganos genitales femeninos externos: Visión general y episiotomía
- 5.19 Órganos genitales femeninos externos: Vías de conducción, así como cuerpo cavernoso, músculos cavernosos y vestíbulo vaginal
Miembro superior
1 Huesos, ligamentos y articulaciones
- 1.1 Miembro superior en conjunto
- 1.2 Integración de la cintura escapular en el tronco
- 1.3 Huesos de la cintura escapular
- 1.4 Huesos de la porción libre del miembro: El húmero en conjunto
- 1.5 Huesos de la porción libre del miembro: Torsión del húmero
- 1.6 Huesos de la porción libre del miembro: Radio y cúbito en conjunto
- 1.7 Huesos de la porción libre del miembro: Superficies articulares del radio y del cúbito
- 1.8 Huesos de la porción libre del miembro: Mano
- 1.9 Huesos de la porción libre del miembro: Huesos del carpo
- 1.10 Arquitectura de la región de transición radiocarpiana y del metacarpo; fracturas distales del radio y del escafoides
- 1.11 Articulaciones del hombro: Visión general y articulaciones de la clavícula en conjunto
- 1.12 Articulaciones del hombro: Complejo ligamentario de las articulaciones claviculares y de la articulación escapulotorácica
- 1.13 Articulación del hombro: Articulación glenohumeral, superficies articulares, cápsula articular y cavidad articular
- 1.14 Articulación del hombro: Articulación glenohumeral, ligamentos de refuerzo capsular e intervalo de los rotadores
- 1.15 Articulaciones del hombro: Falsa articulación subacromial
- 1.16 Bolsa subacromial y bolsa subdeltoidea
- 1.17 Artroscopia del hombro
- 1.18 Tomografía y radiografía seccional de la articulación del hombro
- 1.19 Movimientos en la cintura escapular y en la articulación del hombro
- 1.20 Articulación del codo en conjunto
- 1.21 Articulación del codo: Complejo capsuloligamentario
- 1.22 Antebrazo: Articulaciones radiocubitales proximal y distal
- 1.23 Movimientos en la articulación del codo y articulación radiocubital
- 1.24 Complejo ligamentario de la mano derecha
- 1.25 Complejo ligamentario intrínseco de la mano, compartimentos articulares y complejo cubitocarpiano
- 1.26 Conducto carpiano
- 1.27 Complejo ligamentario de los dedos
- 1.28 Articulación en silla de montar del pulgar
- 1.29 Movimientos en las articulaciones de la mano y de los dedos
2 Sistemática de la musculatura
- 2.1 Grupos funcionales musculares
- 2.2 Musculatura de la cintura escapular: M. Trapecio, M. esternocleidomastoideo y M. omohioideo
- 2.3 Musculatura de la cintura escapular: Músculos serrato anterior, subclavio, pectoral menor, elevador de la escápula, romboides mayor y romboides menor
- 2.4 Musculatura del hombro: Manguito de los rotadores
- 2.5 Musculatura del hombro: Músculo deltoides
- 2.6 Musculatura del hombro: Mm. dorsal ancho y redondo mayor
- 2.7 Musculatura del hombro: Mm. pectoral mayor y coracobraquial
- 2.8 Musculatura del brazo: Mm. bíceps braquial y M. braquial
- 2.9 Musculatura del brazo: Mm. tríceps braquial y ancóneo
- 2.10 Musculatura del antebrazo: Flexores superficiales y profundos
- 2.11 Musculatura del antebrazo: Musculatura radial
- 2.12 Musculatura del antebrazo: Extensores superficiales y profundos
- 2.13 Músculos cortos de la mano: Musculatura tenar e hipotenar
- 2.14 Músculos cortos de la mano: Musculatura del metacarpo
- 2.15 Visión general de las funciones musculares: Art. del hombro
- 2.16 Visión general de las funciones musculares: Art. del codo
- 2.17 Visión general de las funciones musculares: Art. de la muñeca
3 Topografía muscular
- 3.1 Musculatura dorsal del hombro y de la cintura escapular
- 3.2 Musculatura dorsal del brazo y del hombro
- 3.3 Musculatura ventral de la cintura escapular y del hombro
- 3.4 Musculatura ventral del hombro y del brazo
- 3.5 Musculatura ventral del antebrazo
- 3.6 Musculatura dorsal del antebrazo
- 3.7 Cortes transversales del brazo y del antebrazo
- 3.8 Vainas tendinosas de la mano
- 3.9 Aponeurosis dorsal de los dedos
- 3.10 Músculos cortos de la mano: Capa superficial
- 3.11 Músculos cortos de la mano: Capa media
- 3.12 Músculos cortos de la mano: Capa profunda
4 Sistemática de las vías de conducción
- 4.1 Arterias
- 4.2 Venas
- 4.3 Vías y ganglios linfáticos
- 4.4 Plexo braquial: Estructura
- 4.5 Plexo braquial: Porción supraclavicular
- 4.6 Plexo braquial: Porción infraclavicular – Visión general y ramos cortos
- 4.7 Plexo braquial: Porción infraclavicular – Nervios musculocutáneo y axilar
- 4.8 Plexo braquial: Porción infraclavicular – N. radial
- 4.9 Plexo braquial: Porción infraclavicular – N. cubital
- 4.10 Plexo braquial: Porción infraclavlicular – N. mediano
5 Topografía de las vías de conducción
- 5.1 Anatomía de superficie y vías de conducción epifasciales: Visión ventral
- 5.2 Relieve superficial y vías de conducción epifasciales: Visión dorsal
- 5.3 Región del hombro: Visión ventral
- 5.4 Cavidad axilar (región axilar): Pared anterior
- 5.5 Cavidad axilar (región axilar): Pared posterior
- 5.6 Anestesia por conducción del plexo braquial: Principio, vías de acceso y realización del bloqueo
- 5.7 Cara anterior del brazo (Región branquial anterior)
- 5.8 Región del hombro: Visión dorsal y craneal
- 5.9 Cara posterior del brazo (Región braquial posterior)
- 5.10 Pliegue del codo (Región del codo)
- 5.11 Cara anterior del antebrazo (Región antebraquial anterior)
- 5.12 Cara posterior del antebrazo (Región antebraquial posterior) y dorso de la mano
- 5.13 Hueco palmar (palma de la mano): Vías de conducción epifasciales e inervación
- 5.14 Hueco palmar (palma de la mano): Vascularización
- 5.15 Conducto carpiano
- 5.16 Conducto cubital (canal de Guyon) y región anterior del carpo
Miembro inferior
1 Huesos, ligamentos y articulaciones
- 1.1 Miembro inferior en conjunto
- 1.2 Ejes anatómicos y mecánicos de la pierna
- 1.3 Huesos de la cintura pelviana
- 1.4 El fémur en conjunto: Significado del ángulo del cuello femoral
- 1.5 Cabeza del fémur y alteraciones del cuello del fémur
- 1.6 Rótula (patella)
- 1.7 Huesos de la pierna (tibia y peroné)
- 1.8 Visión general de los huesos del pie; Visión dorsal y plantar
- 1.9 Huesos del pie desde lateral y desde medial; Huesos accesorios del tarso
- 1.10 Articulación de la cadera: Huesos que se articulan
- 1.11 Complejo ligamentario de la articulación de la cadera: Estabilización de la cabeza del fémur
- 1.12 Complejo ligamentario de la articulación de la cadera: Vascularización de la cabeza del fémur
- 1.13 Anatomía seccional y radiológica de la articulación de la cadera. Patología típica de las personas mayores: Fracturas del cuello del fémur
- 1.14 Anatomía seccional de la articulación de la cadera: Representación ecográfica de un derrame articular
- 1.15 Movimientos y biomecánica de la articulación de la cadera
- 1.16 Desarrollo de la articulación de la cadera
- 1.17 Articulación de la rodilla: Huesos que se articulan
- 1.18 Articulación de la rodilla: Visión general del complejo ligamentario
- 1.19 Articulación de la rodilla: Ligamentos cruzados y colaterales
- 1.20 Articulación de la rodilla: Meniscos
- 1.21 Articulación de la rodilla: Cápsula y cavidad articular
- 1.22 Articulación de la rodilla: Ejes de movimiento y movimientos
- 1.23 Articulación de la rodilla: Ruptura del ligamento cruzado anterior
- 1.24 Anatomía seccional de la rodilla
- 1.25 Articulaciones de los pies: Huesos y articulaciones en conjunto
- 1.26 Articulaciones del pie: Superficies articulares
- 1.27 Articulaciones del pie: Articulaciones superior e inferior del tobillo
- 1.28 Complejo capsuloligamentario del pie
- 1.29 Ejes de movimiento y movimientos del pie
- 1.30 Visión general de las bóvedas plantares longitudinal y transversal
- 1.31 Bóveda plantar longitudinal
- 1.32 Sesamoideos y placas plantares de las articulaciones metatarsofalángicas
- 1.33 Enfermedades degenerativas del 1er radio: Hallux valgus,dedo en garra y dedo en martillo
- 1.34 Anatomía seccional y radiológica del pie
- 1.35 La marcha humana
2 Sistemática de la musculatura
- 2.1 Criterios de clasificación
- 2.2 Musculatura glútea y de la cadera: Músculos internos de la cadera
- 2.3 Musculatura glútea y de la cadera: Músculos externos de la cadera
- 2.4 Musculatura glútea y de la cadera: Grupo de los aductores
- 2.5 Musculatura del muslo: Grupo de los extensores
- 2.6 Musculatura del muslo: Grupo de los flexores
- 2.7 Musculatura de la pierna: Grupo de los extensores y grupo peroneo
- 2.8 Musculatura de la pierna: Grupo de los flexores superficiales
- 2.9 Musculatura de la pierna: Grupo de los flexores profundos
- 2.10 Músculos cortos del pie: Dorso y planta del pie (compartimentos del dedo gordo y del quinto dedo)
- 2.11 Músculos cortos del pie: Planta del pie (compartimento medio)
- 2.12 Visión general de las funciones musculares: Art. de la cadera
- 2.13 Visión general de las funciones musculares: Art. de la rodilla
- 2.14 Visión general de las funciones musculares: Art. del tobillo
3 Topografía muscular
- 3.1 Músculos del muslo, de la cadera y de la región glútea, visión medial y anterior
- 3.2 Músculos del muslo, de la cadera y de la región glútea, visión anterior; Orígenes e inserciones
- 3.3 Músculos del muslo, de la cadera y de la región glútea, visión lateral y posterior
- 3.4 Músculos del muslo, de la cadera y de la región glútea, visión posterior; Orígenes e inserciones
- 3.5 Músculos de la pierna, visión lateral y anterior; Orígenes e inserciones
- 3.6 Músculos de la pierna, visión posterior; Orígenes e inserciones
- 3.7 Vainas tendinosas y ligamentos de sostén del pie
- 3.8 Músculos cortos del pie, visión plantar; Aponeurosis plantar
- 3.9 Músculos cortos del pie, visión plantar: Capa media
- 3.10 Músculos cortos del pie, visión plantar: Capa profunda, orígenes e inserciones
- 3.11 Anatomía seccional: Muslo, pierna y pie
4 Sistemática de las vías de conducción
- 4.1 Arterias
- 4.2 Venas
- 4.3 Vías y ganglios linfáticos
- 4.4 Organización del plexo lumbosacro
- 4.5 Nervios del plexo lumbar: Nn. iliohipogástrico, ilioinguinal, genitofemoral y cutáneo femoral lateral
- 4.6 Nervios del plexo lumbar: Nn. obturador y femoral
- 4.7 Nervios del plexo sacro: Nn. glúteo superior, glúteo inferior y cutáneo femoral posterior
- 4.8 Nervios del plexo sacro: N. ciático (visión general y zona de inervación sensitiva)
- 4.9 Nervios del plexo sacro: N. ciático (recorrido y zona de inervación motora)
- 4.10 Nervios del plexo sacro: N. pudendo y N. coccígeo
5 Topografía de las vías de conducción
- 5.1 Anatomía de superficie y vías de conducción epifasciales: Visión anterior
- 5.2 Anatomía de superficie y vías de conducción epifasciales: Visión posterior
- 5.3 Cara anterior del muslo (región femoral anterior con el triángulo femoral)
- 5.4 Irrigación arterial del muslo
- 5.5 Región glútea: Visión general de los vasos y de los nervios
- 5.6 Región glútea: Forámenes ciáticos y N. ciático
- 5.7 Fosa isquioanal
- 5.8 Conducto pudendo y región perineal (región urogenital y región anal)
- 5.9 Cara posterior del muslo (región femoral posterior) y de la rodilla (región posterior de la rodilla)
- 5.10 Cara posterior de la pierna (región crural posterior) y región maleolar medial (región retromaleolar medial)
- 5.11 Planta del pie
- 5.12 Cara anterior de la pierna y dorso del pie (región crural anterior y dorso del pie): Inervación cutánea
- 5.13 Arterias del dorso del pie
Anexo
Bibliografía
Indice analítico
TOMO 2
Generalidades de la estructura y desarrollo embrionario de los sistemas de órganos
1 Sistemas de órganos y desarrollo de las cavidades corporales
- 1.1 Definiciones, visión general y evolución de las cavidades del cuerpo
- 1.2 Diferenciación de las capas germinales (organogénesis) y desarrollo de las cavidades corporales
- 1.3 Compartimentación del celoma intraembrionario
- 1.4 División y arquitectura de las cavidades corporales
2 Sistema cardiocirculatorio
- 2.1 Visión general (del sistema circulatorio) y constitución básica de la pared (de los vasos sanguíneos)
- 2.2 Vías de conducción terminal y sistemática de las principales vías del sistema circulatorio
- 2.3 Zona cardiogénica, desarrollo de la vesícula amniocardíaca
- 2.4 Desarrollo de los espacios cardíacos internos, evolución del seno venoso
- 2.5 Tabicación del corazón (septo atrial, interventricular y aorticopulmonar)
- 2.6 Sistema circulatorio pre- y postnatal y cardiopatías congénitas más frecuentes
3 Sangre
- 3.1 Sangre: Componentes
- 3.2 Sangre: Células
- 3.3 Sangre: Médula ósea
4 Sistema linfático
- 4.1 Visión general (del sistema linfático)
- 4.2 Vías de drenaje linfático
5 Sistema respiratorio
- 5.1 Visión general
- 5.2 Desarrollo de la laringe y de la tráquea; primordio pulmonar
- 5.3 Desarrollo y maduración de los pulmones
6 Sistema digestivo
- 6.1 Visión general (del sistema digestivo)
- 6.2 Desarrollo y diferenciación del tracto gastrointestinal
- 6.3 Mesenterios y primordios de los órganos digestivos en la zona caudal del intestino anterior; giro del estómago
- 6.4 Giro del estómago y topografía de los órganos en el intestino anterior caudal; formación de la bolsa omental
- 6.5 Giro del asa umbilical y desarrollo de los órganos en los intestinos medio y posterior
- 6.6 Resumen del desarrollo de los intestinos medio y posterior; trastornos en el desarrollo
7 Sistema urinario
- 7.1 Visión general (del sistema urinario)
- 7.2 Desarrollo de riñones, pelvis renal y uréteres
- 7.3 Desarrollo de nefronas y de la vejiga urinaria; conexión del uréter; malformaciones
8 Sistema genital
- 8.1 Visión general (del sistema genital)
- 8.2 Desarrollo de las glándulas germinales
- 8.3 Desarrollo de las vías genitales
- 8.4 Comparativa de géneros en relación al sistema urinario
- 8.5 Comparativa de estructuras embrionarias y maduras
9 Sistema endocrino
- 9.1 Visión general (del sistema endocrino)
- 9.2 Circuitos reguladores del sistema endocrino
10 Sistema nervioso vegetativo
- 10.1 Simpático y parasimpático
- 10.2 Aferentes del sistema nervioso vegetativo y del sistema nervioso entérico
- 10.3 Paraganglios
Tórax
1 Visión general y diafragma
- 1.1 Estructuración de la cavidad torácica y división del mediastino
- 1.2 Diafragma: Situación y proyección sobre el tronco
- 1.3 Diafragma: Estructura y puntos de paso
- 1.4 Diafragma: Inervación, vasos sanguíneos y linfáticos
2 Sistemática de las vías de conducción, visión general
- 2.1 Arterias: Aorta torácica
- 2.2 Venas: Vena cava y sistema ácigos
- 2.3 Vasos linfáticos
- 2.4 Grupos de ganglios linfáticos en el tórax
- 2.5 Nervios
3 Órganos del sistema cardiocirculatorio y sus vías de conducción
- 3.1 Situación del corazón en el tórax
- 3.2 Pericardio: Situación, estructura e inervación
- 3.3 Corazón: Forma y estructura
- 3.4 Estructura de la musculatura cardíaca (miocardio)
- 3.5 Espacios internos del corazón
- 3.6 Visión de conjunto de las válvulas cardíacas (nivel ventricular y esqueleto cardíaco)
- 3.7 Válvulas cardíacas y puntos de auscultación
- 3.8 Representación cardíaca en una radiografía de tórax
- 3.9 Representación sonográfica del corazón: Ecocardiografía
- 3.10 Tomografía por resonancia magnética del corazón
- 3.11 Sistema de conducción y formación de estímulos; electrocardiograma
- 3.12 Acción mecánica del corazón
- 3.13 Arterias coronarias y venas cardíacas: Topografía y sistemática
- 3.14 Arterias coronarias: Tipos de vascularización del corazón
- 3.15 Enfermedad coronaria (EC) e infarto de miocardio
- 3.16 Angiografía coronaria convencional (exploración cardíaca por cateterismo)
- 3.17 Angiografía coronaria mediante politomografía computadorizada helicoidal
- 3.18 Dilatación con balón, bypass aortocoronario venoso y arterial con IMA-bypass
- 3.19 Drenaje linfático del corazón
- 3.20 Inervación del corazón
4 Órganos del sistema respiratorio y sus vías de conducción
- 4.1 Pulmón: Localización en el tórax
- 4.2 Cavidades pleurales
- 4.3 Límites pleurales y pulmonares
- 4.4 Tráquea
- 4.5 Pulmón: Forma y estructura
- 4.6 Pulmones: Segmentos
- 4.7 Estructura funcional del árbol bronquial
- 4.8 Arterias y venas de los pulmones (Aa. y Vv. pulmonares)
- 4.9 Arterias y venas de los bronquios (Aa. y Vv. bronquiales = Vasa privata)
- 4.10 Estructura funcional del árbol vascular
- 4.11 Inervación y drenaje linfático de la tráquea, del árbol bronquial y de los pulmones
- 4.12 Mecánica de la respiración
- 4.13 Anatomía radiológica del pulmón y del sistema vascular
- 4.14 Tomografía computarizada del pulmón
5 Esófago y timo y sus vías de conducción
- 5.1 Esófago: Localización y división
- 5.2 Esófago: Entrada y salida, apertura y cierre
- 5.3 Esófago: Estructuración de sus paredes y puntos débiles
- 5.4 Arterias y venas del esófago
- 5.5 Drenaje linfático del esófago
- 5.6 Inervación del esófago
- 5.7 Timo
6 Anatomía topográfica
- 6.1 Anatomía de superficie, regiones topográficas y puntos óseos palpables
- 6.2 Orientación en los puntos óseos del tórax (proyección de los órganos)
- 6.3 Estructura de la pared anterior del tórax y sus vías de conducción
- 6.4 Órganos del tórax in situ: Visión ventral, lateral y craneal
- 6.5 Órganos torácicos in situ: Visión dorsal
- 6.6 Corazón: Cavidad pericárdica
- 6.7 Visión de conjunto del mediastino
- 6.8 Mediastino posterior
- 6.9 Mediastino superior
- 6.10 Arco aórtico y orificio torácico superior
- 6.11 Aspectos clínicos: Estenosis del istmo aórtico
- 6.12 Aspectos clínicos: Aneurisma de aorta
Abdomen y pelvis
1 Arquitectura de la cavidad abdominal y de la pelvis en visión general
- 1.1 Principios constructivos, estructuras parietales que participan y aspectos funciones
- 1.2 Estructuración de la cavidad del abdomen y de la pelvis
- 1.3 Distribución de los órganos internos en la cavidad del abdomen y de la pelvis
2 Sistema de vías de conducción en visión general
- 2.1 Ramas de la aorta abdominal: visión general y ramas pares
- 2.2 Ramas de la aorta abdominal: ramas impares y pares directas
- 2.3 Sistema de la vena cava inferior
- 2.4 Sistema portal (V. porta hepática)
- 2.5 Anastomosis venosas en el abdomen y en la pelvis
- 2.6 Troncos linfáticos y ganglios linfáticos
- 2.7 Drenaje linfático de los órganos
- 2.8 Ganglios vegetativos y plexos
- 2.9 Organización de los sistemas simpático y parasimpático
3 Órganos del sistema digestivo y sus vías de conducción
- 3.1 Estómago: Situación, forma, estructuración y visión interna
- 3.2 Estómago: Constitución parietal e histología
- 3.3 Intestino delgado: Duodeno
- 3.4 Intestino delgado: Yeyuno e íleon
- 3.5 Intestino grueso: Segmentos del colon
- 3.6 Intestino grueso: Constitución parietal, ciego y apéndice vermiforme
- 3.7 Intestino grueso: Recto, posición, forma y visión interna
- 3.8 Órgano de continencia: Constitución y componentes
- 3.9 Órgano de continencia: Función
- 3.10 Afecciones del canal anal: Afección hemorroidal, abscesos y fístulas anales
- 3.11 Carcinoma rectal
- 3.12 Hígado: Situación y relación respecto a órganos vecinos
- 3.13 Hígado: Relaciones peritoneales y forma
- 3.14 Hígado: Segmentos e histología
- 3.15 Vesícula biliar
- 3.16 Vías biliares extrahepáticas y conducto pancreático
- 3.17 Páncreas
- 3.18 Bazo
- 3.19 Ramas del tronco celíaco: Arterias al estómago, hígado y vesícula biliar
- 3.20 Ramas del tronco celíaco: Arterias al páncreas, duodeno y bazo
- 3.21 Ramas de la A. mesentérica superior: Arterias al páncreas, intestino delgado y grueso
- 3.22 Ramas de la A. mesentérica inferior: Suministro al intestino grueso
- 3.23 Ramas de la A. mesentérica inferior: Suministro al recto
- 3.24 V. porta hepática: Drenaje venoso del estómago, duodeno, páncreas y bazo
- 3.25 V. mesentérica superior e inferior: Drenaje venoso del intestino delgado y grueso
- 3.26 Ramas de la V. mesentérica inferior: Drenaje venoso del recto
- 3.27 Drenaje linfático del estómago, del bazo, del páncreas, del duodeno y del hígado
- 3.28 Drenaje linfático de los intestinos delgado y grueso
- 3.29 Inervación vegetativa: Hígado, vesícula biliar, estómago, duodeno, páncreas y bazo
- 3.30 Inervación vegetativa del intestino: Zona de inervación del plexo mesentérico superior
- 3.31 Inervación vegetativa del intestino: Zona de inervación de los plexos mesentérico e hipogástrico inferior
4 Órganos urinarios y sus vías de conducción
- 4.1 Órganos urinarios en visión general; Riñones in situ
- 4.2 Riñones: Situación, forma y constitución
- 4.3 Riñones: Arquitectura y constitución detallada
- 4.4 Riñones: Pelvis renal y transporte de la orina
- 4.5 Glándulas suprarrenales
- 4.6 Uréter in situ
- 4.7 Vejiga urinaria in situ
- 4.8 Vejiga urinaria, cuello vesical y uretra: Constitución parietal y función
- 4.9 Anatomía funcional de la incontinencia urinaria
- 4.10 Uretra
- 4.11 Arterias y venas del riñón y de la glándula suprarrenal: Visión general
- 4.12 Arterias y venas de riñones y glándulas suprarrenales: Variantes de sus vasos
- 4.13 Drenaje linfático de riñones, glándulas suprarrenales, uréter y vejiga urinaria
- 4.14 Inervación vegetativa de los órganos urinarios y glándula suprarrenal
5 Órganos del sistema genital y sus vías de conducción
- 5.1 Visión general del sistema genital
- 5.2 Aparato genital interno femenino: Visión general
- 5.3 Aparato genital interno femenino: Forma, constitución y relaciones peritoneales
- 5.4 Aparato genital interno femenino: Constitución parietal y función del útero
- 5.5 Aparato genital interno femenino: Situación del útero y de la vagina
- 5.6 Aparato genital interno femenino: Condiciones del epitelio en el cuello del útero
- 5.7 Aparato genital interno femenino: Frotis citológico, conización; carcinoma cervical
- 5.8 Aparato genital interno femenino: Ovario y maduración del folículo
- 5.9 Gestación y parto
- 5.10 Aparato genital masculino: Glándulas genitales accesorias
- 5.11 Aparato genital masculino: Carcinoma prostático e hiperplasia de la próstata; examen preventivo
- 5.12 Aparato genital masculino: Escroto, testículo y epidídimo
- 5.13 Aparato genital masculino: Vías seminales y eyaculado
- 5.14 Ramas de la A. ilíaca interna: Arterias hacia los órganos y la pared de la pelvis, visión general
- 5.15 Suministro a los órganos de la pelvis masculina
- 5.16 Suministro a los órganos de la pelvis femenina
- 5.17 Vascularización del aparato genital interno y de la vejiga urinaria en la mujer
- 5.18 Drenaje linfático del órgano genital masculino y femenino
- 5.19 Inervación vegetativa del aparato genital masculino
- 5.20 Inervación vegetativa del aparato genital femenino
6 Anatomía topográfica
- 6.1 Anatomía de superficie, regiones topográficas y puntos óseos palpables
- 6.2 Situación de los órganos en el abdomen y en la pelvis y su proyección sobre la pared del tronco
- 6.3 Topografía de la cavidad peritoneal abierta (porciones supra- e infracólicas)
- 6.4 Espacios de drenaje y recesos en la cavidad peritoneal
- 6.5 Visión general de los mesenterios
- 6.6 Topografía de la bolsa omental
- 6.7 Topografía de los órganos del abdomen superior: Hígado, vesícula biliar, duodeno y páncreas
- 6.8 Topografía de los órganos del abdomen superior: Estómago y bazo
- 6.9 Anatomía seccional de los órganos del abdomen superior
- 6.10 Topografía de los intestinos delgado y grueso
- 6.11 Radiografía de los intestinos delgado y grueso
- 6.12 Topografía del recto
- 6.13 Espacio retroperitoneal: Visión general y división
- 6.14 Espacio retroperitoneal: Relaciones peritoneales
- 6.15 Espacio retroperitoneal: Órganos
- 6.16 Espacio retroperitoneal: Situación de los riñones
- 6.17 Relaciones del peritoneo en la parte posterior de la cobertura abdominal
- 6.18 Relaciones del peritoneo en la pelvis menor
- 6.19 Topografía del tejido conectivo de la pelvis, pisos del espacio y del suelo pelvianos
- 6.20 Aparato de sujeción del útero
- 6.21 Pelvis femenina
- 6.22 Pelvis masculina
- 6.23 Anatomía seccional de la pelvis femenina
- 6.24 Anatomía seccional de la pelvis masculina
Sistemática del suministro de órganos
- 1.1 Timo
- 1.2 Esófago
- 1.3 Corazón
- 1.4 Pericardio
- 1.5 Pulmón, bronquios y tráquea
- 1.6 Diafragma
- 1.7 Hígado, vesícula biliar y bazo
- 1.8 Estómago
- 1.9 Duodeno y páncreas
- 1.10 Yeyuno e íleon
- 1.11 Ciego, apéndice vermiforme, colon ascendente y transverso
- 1.12 Colon descendente y colon sigmoideo
- 1.13 Recto
- 1.14 Riñón, uréter y glándula suprarrenal
- 1.15 Vejiga urinaria, próstata y glándula vesiculosa
- 1.16 Testículo, epidídimo y conducto deferente
- 1.17 Útero, trompa uterina y vagina
- 1.18 Trompa uterina y ovario
Órganos en resumen
- 1.1 Timo
- 1.2 Pericardio
- 1.3 Corazón
- 1.4 Tráquea, bronquios y pulmón
- 1.5 Esófago
- 1.6 Estómago
- 1.7 Intestino delgado: Duodeno
- 1.8 Intestino delgado: Yeyuno e íleon
- 1.9 Intestino grueso: Ciego con apéndice vermiforme y colon
- 1.10 Intestino grueso: Recto
- 1.11 Hígado
- 1.12 Vesícula y vías biliares
- 1.13 Páncreas
- 1.14 Bazo
- 1.15 Glándulas suprarrenales
- 1.16 Riñones
- 1.17 Uréter
- 1.18 Vejiga urinaria
- 1.19 Uretra
- 1.20 Vagina
- 1.21 Útero y trompas uterinas
- 1.22 Próstata y glándula vesiculosa
- 1.23 Epidídimo y conducto deferente
- 1.24 Testículos
- 1.25 Ovario
Anexo
Bibliografía
Índice analítico
TOMO 3
Cabeza y cuello
1 Visión de conjunto
- 1.1 Regiones y puntos óseos palpables
- 1.2 Visión de conjunto de la cabeza y del cuello y fascias del cuello
- 1.3 Anatomía clínica
- 1.4 Embriología de la cara
- 1.5 Embriología del cuello
2 Huesos, ligamentos y articulaciones
- 2.1 Cráneo, visión lateral
- 2.2 Cráneo, visión frontal
- 2.3 Cráneo y suturas craneales, visión dorsal
- 2.4 Calvaria, visión externa e interna
- 2.5 Base externa del cráneo
- 2.6 Base interna del cráneo
- 2.7 Hueso occipital y hueso etmoides
- 2.8 Hueso frontal y hueso parietal
- 2.9 Hueso temporal
- 2.10 Maxilar
- 2.11 Hueso cigomático, hueso nasal, vómer y hueso palatino
- 2.12 Hueso esfenoides
- 2.13 Cavidad ocular (órbita): Huesos y orificios para las vías de conducción
- 2.14 Órbitas y estructuras vecinas
- 2.15 Nariz: Esqueleto nasal
- 2.16 Nariz: Senos paranasales
- 2.17 Paladar duro
- 2.18 Mandíbula y hueso hioides
- 2.19 Dientes in situ
- 2.20 Terminología, esquema y características de los dientes
- 2.21 Posición de los dientes en la dentadura: Orientación en la cara y oclusión de los dientes
- 2.22 Morfología de los dientes permanentes
- 2.23 Aparato de sostén del diente (periodonto)
- 2.24 Dientes de leche (dientes deciduos)
- 2.25 Desarrollo dentario (odontogénesis)
- 2.26 Diagnóstico radiológico de los dientes
- 2.27 Anestesia local de los dientes
- 2.28 Articulación temporomandibular
- 2.29 Biomecánica de la articulación temporomandibular
- 2.30 Huesos de la columna vertebral cervical
- 2.31 Complejo ligamentario de la columna vertebral cervical
- 2.32 Articulaciones superior e inferior de la cabeza
- 2.33 Articulaciones uncovertebrales
3 Sistemática de la musculatura
- 3.1 Musculatura de la mímica: Visión general
- 3.2 Musculatura de la mímica: Función
- 3.3 Músculos masticadores: Visión general y músculos superficiales
- 3.4 Músculos masticadores: Músculos profundos
- 3.5 Origen e inserción de los músculos en el cráneo
- 3.6 Músculos del cuello: Visión general y músculos superficiales
- 3.7 Músculos del cuello: Músculos supra- e infrahioideos
- 3.8 Músculos del cuello: Músculos prevertebrales y laterales (profundos) del cuello
4 Sistemática de las vías de conducción
- 4.1 Sistemática del suministro arterial de la cabeza y del cuello
- 4.2 Sistemática de las ramas de la A. carótida externa
- 4.3 Ramas anteriores, posteriores y medial de la A. carótida externa
- 4.4 Ramas finales de la A. carótida externa
- 4.5 Ramas de la A. carótida interna, que proveen a estructuras extracerebrales
- 4.6 Venas superficiales de la cabeza y del cuello
- 4.7 Venas profundas y posteriores de la cabeza
- 4.8 Venas del cuello
- 4.9 Grupos de ganglios linfáticos de la cabeza y cuello
- 4.10 Nervios craneales, visión general
- 4.11 Núcleos de los nervios craneales y ganglios asociados
- 4.12 Nervio olfatorio (I) y Nervio óptico (II)
- 4.13 Nervios de los músculos oculares: N. oculomotor (III), N. troclear (IV) y N. abducens (VI)
- 4.14 Nervio trigémino (V): Regiones nucleares y de inervación
- 4.15 Nervio trigémino (V): Curso de sus tres ramos principales
- 4.16 Nervio facial (VII): Zonas nucleares y de inervación, así como fibras visceroeferentes
- 4.17 Nervio facial (VII): Curso por la porción petrosa del H. temporal; fibras parasimpáticas visceroeferentes y visceroaferentes
- 4.18 Nervio vestibulococlear (VIII)
- 4.19 Nervio glosofaríngeo (IX)
- 4.20 Nervio vago (X)
- 4.21 Nervio accesorio (XI) y Nervio hipogloso (XII)
- 4.22 Sinopsis de los puntos de paso de las vías de conducción en la base del cráneo
- 4.23 Visión general del sistema nervioso en el cuello e inervación mediante las ramos nerviosos espinales
- 4.24 Nervios craneales y sistema nervioso vegetativo en el cuello
5 Órganos y sus vías de conducción
- 5.1 Oído: Visión general y suministro arterial del oído externo
- 5.2 Oído externo: Oreja, conducto auditivo externo y membrana timpánica
- 5.3 Oído medio: Cavidad timpánica y trompa auditiva
- 5.4 Oído medio: Cadena de huesecillos del oído
- 5.5 Oído interno: Visión general
- 5.6 Oído interno: Órgano auditivo
- 5.7 Oído interno: Órgano del equilibrio
- 5.8 Suministro arterial de la porción petrosa del hueso temporal
- 5.9 Ojo: Región orbitaria, párpados y conjuntiva
- 5.10 Aparato lagrimal
- 5.11 Globo ocular
- 5.13 Iris y ángulo iridocorneal
- 5.12 Medios refractantes del ojo: Lente (cristalino) y córnea
- 5.14 Retina
- 5.15 Suministro arterial del globo ocular
- 5.16 Músculos extrínsecos del globo ocular
- 5.17 División y vías de conducción de la órbita
- 5.18 Topografía de la órbita
- 5.19 Topografía del seno cavernoso
- 5.20 Nariz: Visión general y relieve mucoso
- 5.21 Vascularización e inervación de la cavidad nasal
- 5.22 Histología y anatomía clínica de las cavidades nasales
- 5.23 Cavidad bucal: Visión general; paladar duro y paladar blando
- 5.24 Lengua: Músculos y mucosa
- 5.25 Lengua: Vías de conducción y drenaje linfático
- 5.26 Topografía de la cavidad oral abierta
- 5.27 Suelo de la boca (diafragma de la boca)
- 5.28 El tejido linfático del anillo faríngeo
- 5.29 Faringe: Músculos
- 5.30 Faringe: Relieve de la mucosa y uniones con la base del cráneo
- 5.31 Faringe: Topografía e inervación
- 5.32 Faringe: Espacio perifaríngeo y su significado clínico
- 5.33 Faringe: Vías de conducción en el espacio perifaríngeo (capa superficial)
- 5.34 Faringe: Vías de conducción en el espacio perifaríngeo (capa profunda)
- 5.35 Glándulas salivares de la cabeza
- 5.36 Laringe: Localización, forma y cartílagos laríngeos
- 5.37 Laringe: Relieve interno y sistemática de las vías de conducción
- 5.38 Laringe: Músculos
- 5.39 Laringe: Topografía y anatomía clínica
- 5.40 Intubación endotraqueal
- 5.41 Glándula tiroides y glándulas paratiroides
- 5.42 Topografía e imágenes de la glándula tiroides
6 Topografía
- 6.1 Región facial anterior
- 6.2 Visión ventral del cuello: Capas superficiales
- 6.3 Visión ventral del cuello: Capas profundas
- 6.4 Capa superficial lateral de la cabeza
- 6.5 Capas media y profunda laterales de la cabeza
- 6.6 Fosa infratemporal
- 6.7 Fosa pterigopalatina
- 6.8 Triángulo cervical lateral
- 6.9 Zona de transición hacia el orificio superior del tórax, triángulo carotídeo y región lateral profunda del cuello
- 6.10 Región posterior del cuello y región occipital
7 Anatomía seccional
- 7.1 Cortes frontales: A la altura del borde orbitario anterior y del espacio retroocular
- 7.2 Cortes frontales: A la altura del vértice de la pirámide orbitaria y de la hipófisis
- 7.3 Cortes horizontales: A la altura de la órbita, pisos superior y medio
- 7.4 Cortes horizontales: A la altura del seno esfenoidal y del cornete nasal medio
- 7.5 Cortes horizontales: A la altura de la nasofaringe y de la articulación atlantoaxoidea media
- 7.6 Cortes horizontales a nivel de los cuerpos vertebrales de C V-VI
- 7.7 Cortes horizontales a nivel de la zona de transición de TII/I hacia CVI/VII
- 7.8 Cortes sagitales: Corte sagital y medio por el tabique nasal y a la altura de la pared orbitaria medial
- 7.9 Cortes sagitales: A la altura del tercio interno y del centro de la órbita
Neuroanatomía
1 Introducción a la neuroanatomía
- 1.1 División y funciones básicas del sistema nervioso
- 1.2 Células, transmisión de la señal y estructura morfológica del sistema nervioso
- 1.3 Visión general del sistema nervioso en conjunto: Morfología y orientación espacial
- 1.4 Desarrollo embrionario del sistema nervioso
- 1.5 Sistema nervioso in situ
- 1.6 Visión general de todo el cerebro: Telencéfalo y diencéfalo
- 1.7 Visión general del encéfalo: Tronco del encéfalo y cerebelo
- 1.8 Visión general de la médula espinal
- 1.9 Irrigación sanguínea del encéfalo y la médula espinal
- 1.10 Somatosensibilidad
- 1.11 Somatomotricidad
- 1.12 Órganos de los sentidos
- 1.13 Principios de la evaluación neurológica
2 Histología de las células nerviosas y gliales
- 2.1 La neurona y sus sinapsis
- 2.2 Neuroglia y mielina
3 Sistema nervioso vegetativo
- 3.1 Organización del simpático y del parasimpático
- 3.2 Efecto del sistema nervioso vegetativo sobre cada uno de los órganos y sinapsis centrales del simpático
- 3.3 Parasimpático: Visión de conjunto y sinapsis
- 3.4 Dolor visceral
- 3.5 Sistema nervioso entérico
4 Meninges craneales y medulares
- 4.1 Meninges
- 4.2 Meninges y septos durales
- 4.3 Meninges craneales y meninges espinales y sus espacios
5 Espacios de circulación del líquido cefalorraquídeo
- 5.1 Visión general
- 5.2 Circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR) y cisternas
- 5.3 Órganos circunventriculares y barreras de tejido del encéfalo
- 5.4 Proyección sobre el cráneo de los espacios de circulación del líquido cefalorraquídeo y de otras estructuras cerebrales importantes
6 Telencéfalo
- 6.1 Desarrollo y estructura externa
- 6.2. Giros y surcos del telencéfalo: Superficie convexa del cerebro y base del telencéfalo
- 6.3 Giros y surcos del telencéfalo: Superficie medial del cerebro e ínsula
- 6.4 Estructura histológica y organización funcional del córtex cerebral
- 6.5 Áreas corticales del neocórtex
- 6.6 Allocórtex: Visión general
- 6.7 Allocórtex: Hipocampo y cuerpo amigdalino
- 6.8 Sustancia blanca
- 6.9 Núcleos basales
7 Diencéfalo
- 7.1 Visión general y desarrollo
- 7.2 Estructura externa
- 7.3 Estructura interna del diencéfalo: Divis
- ión por niveles y serie de cortes
- 7.4 Tálamo: Núcleos
- 7.5 Tálamo: Proyecciones de los núcleos talámicos
- 7.6 Hipotálamo
- 7.7 Glándula pituitaria (hipófisis)
- 7.8 Epitálamo y subtálamo
8 Tronco del encéfalo
- 8.1 División y estructura externa
- 8.2 Núcleos de los nervios craneales, Núcleo rojo y sustancia negra
- 8.3 Formación reticular
- 8.4 Vías ascendentes y descendentes
- 8.5 Cortes transversales del tronco del encéfalo: Mesencéfalo y puente
- 8.6 Cortes transversales del tronco del encéfalo: Bulbo raquídeo
9 Cerebelo
- 9.1 Estructura externa
- 9.2 Estructura interna
- 9.3 Pedúnculos y vías cerebelosas
- 9.4 Anatomía funcional simplificada y lesiones del cerebelo
10 Vasos sanguíneos del encéfalo
- 10.1 Irrigación arterial y círculo arterial cerebral
- 10.2 Recorrido superficial de las arterias cerebrales
- 10.3 Territorios de irrigación de las tres grandes arterias del cerebro (Arterias cerebrales anterior, media y posterior)
- 10.4 Arterias del tronco del encéfalo y del cerebelo
- 10.5 Senos venosos de la duramadre: Localización y estructura
- 10.6 Senos venosos de la duramadre: Afluencias y vías de drenaje adicionales
- 10.7 Venas superficiales y profundas del encéfalo
- 10.8 Venas profundas del encéfalo: Venas del tronco del encéfalo y del cerebelo
- 10.9 Hemorragias intracraneales
- 10.10 Trastornos circulatorios cerebrales
11 Médula espinal y sus vasos sanguíneos
- 11.1 Visión de conjunto: Estructura segmentaria de la médula espinal
- 11.2 Visión general: División segmentaria de la médula espinal
- 11.3 Sustancia gris: División interna
- 11.4 Sustancia gris: Arco reflejo y aparato propio de la médula espinal
- 11.5 Vías ascendentes del cordón anterior: Tracto espinotalámico
- 11.6 Vías ascendentes del cordón posterior: Fascículo grácil y fascículo cuneiforme
- 11.7 Vías ascendentes del cordón lateral: Tractos espinocerebelosos
- 11.8 Vías descendentes: Tractos corticoespinales anterior y lateral
- 11.9 Vías descendentes: Vías extrapiramidales y vías vegetativas
- 11.10 Esquema de los sistemas de vías ascendentes y descendentes de la médula espinal
- 11.11 Vascularización arterial
- 11.12 Drenaje venoso
- 11.13 Topografía
12 Anatomía seccional del encéfalo
- 12.1 Cortes frontales I y II
- 12.2 Cortes frontales III y IV
- 12.3 Cortes frontales V y VI
- 12.4 Cortes frontales VII y VIII
- 12.5 Cortes frontales IX y X
- 12.6 Cortes frontales XI y XII
- 12.7 Cortes horizontales I y II
- 12.8 Cortes horizontales III y IV
- 12.9 Cortes horizontales V y VI
- 12.10 Cortes sagitales I-III
- 12.11 Cortes sagitales IV-VI
- 12.12 Cortes sagitales VII y VIII
13 Sistemas funcionales y relaciones clínicas
- 13.1 Sistema sensitivo: Esquema de los sistemas de vías
- 13.2 Sistema sensitivo: Principios del procesamiento de los estímulos
- 13.3 Sistema sensitivo: Lesiones
- 13.4 Sistema sensitivo: Dolor
- 13.5 Vías dolorosas de la cabeza y sistema central de inhibición del dolor
- 13.6 Sistema motor: Visión general y principios
- 13.7 Sistema motor: Vía piramidal (tracto piramidal)
- 13.8 Sistema motor: Núcleos motores
- 13.9 Sistema motor: Sistema motor extrapiramidal y lesiones del sistema motor
- 13.10 Lesiones radiculares: Visión general y lesiones sensitivas
- 13.11 Lesiones radiculares: Lesiones motoras
- 13.12 Lesión del plexo braquial
- 13.13 Lesión del plexo lumbosacro
- 13.14 Lesiones de la médula espinal y de los nervios periféricos: Pérdidas sensitivas
- 13.15 Lesiones de la médula espinal y de los nervios periféricos: Pérdidas motoras
- 13.16 Determinación de la altura de una lesión espinal
- 13.17 Sistema visual: Porción genicular
- 13.18 Sistema visual: Lesiones de la porción genicular y proyecciones no geniculares
- 13.19 Sistema visual: Reflejos
- 13.20 Sistema visual: Coordinación de los movimientos oculares
- 13.21 Vía auditiva
- 13.22 Sistema vestibular
- 13.23 Sentido del gusto
- 13.24 Sentido olfatorio
- 13.25 Sistema límbico
- 13.26 División del córtex, áreas de asociación
- 13.27 Dominancia de los hemisferios
- 13.28 Correlación entre los síntomas clínicos y los hallazgos neuroanatómicos
SNC: Glosario y sinopsis
1 Glosario
- 1.1 Sustancia gris
- 1.2 Sustancia blanca
- 1.3 Sensibilidad y motricidad: Visión de conjunto de la médula espinal y de las vías medulares
2 Sinopsis
- 2.1 Vías sensitivas en la médula espinal
- 2.2 Vías motoras de la médula espinal
- 2.3 Vía sensitiva del trigémino
- 2.4 Vía auditiva
- 2.5 Vía gustativa
- 2.6 Vía olfatoria
- 2.7 Control de los núcleos motores de los nervios craneales
- 2.8 Control de la motricidad ocular
- 2.9 Vías en el tronco del encéfalo
- 2.10 Proyecciones de la retina
- 2.11 Ganglios vegetativos y sensitivos de la cabeza
- 2.12 Sinapsis de la motricidad
- 2.13 Sinapsis del cerebelo
- 2.14 Áreas corticales funcionales
- 2.15 Vías de asociación y de proyección
- 2.16 Oliva superior e inferior y los cuatro lemniscos
- 2.17 Sinapsis izquierda-derecha en el SNC: Comisuras y cruzamientos
- 2.18 Núcleos en el diencéfalo y regiones de núcleos del tálamo
- 2.19 Núcleos de los nervios craneales y núcleos vegetativos
- 2.20 Vías de conducción de la nariz
- 2.21 Vasos de la órbita
- 2.22 Nervios de la órbita
- 2.23 Laringe
- 2.24 Glándula tiroides
- 2.25 Faringe
Anexo
Bibliografía