

10
Español
Propedéutica, Semiología y Terapéutica en Urgencias
Autores: COTA | Editorial: Médica Panamericana | Edición: 1 Año: 2020
Formato:
ISBN: | 9788491105848 |
ISBN eBook: | 9788491105855 |
Editorial: | Médica Panamericana |
Páginas: | 884 |
Edición: | 1 |
Idioma: | Español |
Encuadernación: | Tapa Rustica |
Año: | 2020 |

Detalles:
Esta obra se centra en el análisis de las urgencias médicas, cuyo pilar fundamental es el diagnóstico de cualquier patología para su posterior tratamiento. Propedéutica, Semiología y Terapéutica en Urgencias se estructura en siete secciones. En la introducción cobra protagonismo el informe clínico, y en las secciones de exploración física, electrocardiografía, radiología y análisis clínicos se aporta la base teórica que sustenta a la propedéutica o conocimientos previos que se deben tener antes de enfrentarse al diagnóstico. La sección de semiología describe los síntomas y signos clínicos más prevalentes en urgencias, desarrollados a través de su definición, la fisiopatología, los signos de alarma y causas, y las exploraciones complementarias que precisan. La integración de estos síntomas y signos clínicos con la propedéutica permiten la obtención del diagnóstico. Finalmente, en la sección de terapéutica se desarrollan las medidas generales, el tratamiento específico y los criterios de ingreso de las patologías más frecuentes en urgencias. Cada sección constituye un auténtico manual que contiene los conocimientos necesarios y suficientes para el dominio de cada una de estas materias.