SECCIÓN I. Aspectos generales
1. Introducción. Generalidades ........................................................................................................... 3
2. Habilidades y competencias formales de comunicación ............................................................. 5
3. Habilidades y competencias en la entrevista-evaluación ............................................................. 11
4. Habilidades y competencias en el manejo y toma de decisiones .............................................. 21
5. Aspectos psicológicos de la enfermedad y de las intervenciones sanitarias con niños en un servicio de urgencias ............ 27
6. Aspectos psicológicos de la enfermedad y de las intervenciones con adolescentes
y sus familias en el Servicio de Urgencias ...................................................................................... 37
7. Los profesionales y el trabajo en el Servicio de Urgencias .......................................................... 47
8. Enfermería en la atención a la salud mental de niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias hospitalario .............. 57
9. Trabajo social en la atención a la salud mental de niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias hospitalario .......... 65Acortar con IA
SECCIÓN II. Problemas de Salud Mental
10. Conducta suicida .............................................................................................................................. 79
11. Agitación psicomotriz . ..................................................................................................................... 89
12. Conflictiva familiar en el Servicio de Urgencias ............................................................................. 101
13. Consumo de drogas ......................................................................................................................... 111
SECCIÓN III. Presentaciones en urgencias de agudizaciones de trastornos psiquiátricos
14. Trastornos del espectro autista ....................................................................................................... 123
15. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad ....................................................................... 133
16. Trastorno negativista desafiante y trastorno de conducta ........................................................... 145
17. Trastornos de ansiedad .................................................................................................................... 153
18. Trastornos depresivos ...................................................................................................................... 163
19. Trastornos psicóticos ........................................................................................................................ 171
20. Trastornos de la conducta alimentaria ........................................................................................... 177
SECCIÓN IV. Servicio de urgencias como dispositivo de detección, estabilización y manejo de trastornos mentales: visiones de conjunto
21. Detección de trastornos mentales en niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias ........ 189
22. Herramientas de detección de las principales categorías diagnósticas .................................... 197
23. Pacientes con necesidades especiales ........................................................................................... 205
SECCIÓN V. Poblaciones específicas: preescolares y adolescentes
24. Urgencias relacionadas con niños preescolares ............................................................................ 213
25. Urgencias relacionadas con adolescentes con problemas de personalidad (rasgos disfuncionales)................ 219
SECCIÓN VI. Psiquiatría y pediatría
26. Delirium pediátrico ........................................................................................................................... 229
27. Urgencias relacionadas con síntomas somáticos funcionales y trastornos relacionados ... 239
SECCIÓN VII. Psicofármacos
28. Urgencias relacionadas con psicofármacos en niños y adolescentes ......................................... 251
29. Cuadros específicos relacionados con psicofármacos ................................................................. 265
SECCIÓN VIII. Aspectos legales
30. Aspectos legales en la atención psiquiátrica urgente a pacientes menores ............................. 277
SECCIÓN IX. Miscelánea
31. Evaluación médica del paciente psiquiátrico en el Servicio de Urgencias ................................ 287
32. Preparación para procedimientos médicos invasivos y dolorosos: manejo del dolor y ansiedad ............... 293
33. Reacciones a traumas en niños y adolescentes ............................................................................ 301
34. Maltrato en niños y adolescentes ................................................................................................... 307
Anexo 1: Indicaciones de psicofármacos en niños y adolescentes en España ................................. 313
Anexo 2: Interacciones de psicofármacos ............................................................................................. 325
Índice analítico ............................................................................................................................................ 335